Ácidos

⇐ Ácidos ⇒

Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura y también pueden existir como sustancias puras o en solución.


Ejemplo: Cloro + Hidrógeno = Ácido Clorhídrico
Cl2 + H2 ⇨ 2HCl

  • Al reaccionar un óxido ácido con agua se forma un oxiácido.
Ejemplo: Trióxido de Azufre + Agua = Ácido Sulfúrico.
SO3 + H2O ⇨ H2SO4.

🔻 Tipos 🔻

Los oxiácidos son compuestos capaces de ceder protones que contienen oxígeno en la molécula. Presentan la fórmula general: HaXbOc, en donde X es normalmente un no metal, aunque a veces puede ser también un metal de transición con un estado de oxidación elevado.

Los hidrácidos (compuestos binarios ácidos) e hidruros no metálicos son compuestos formados entre el hidrógeno y un no metal de las familias VIA y VIIA ( anfígenos y halógenos respectivamente).



↫Usos↬
El ácido acrílico es soluble en agua, forma polímeros con facilidad y se aplica en la producción de materiales plásticos y pinturas.El ácido benzoico, en cambio, es un sólido que se utiliza en farmacias. Otro ácido sólido es el bórico, con usos antisépticos e industriales.Hay ácidos que son gases, como el clorhídrico, formado por cloro e hidrógeno. Se trata de una sustancia corrosiva, que se obtiene a partir de la sal común y que suele usarse disuelto en el agua.El ácido cítrico, por otra parte, es aquel que contienen varios frutos, como el limón. Tiene un sabor agrio y es muy soluble en agua.

 El ácido desoxirribonucleico es el que compone el material genético de las células y presenta, en su secuencia, la información para la síntesis de proteínas.

Comentarios