Hidróxidos

⇐ Hidróxidos ⇒

Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal y el grupo funcional OH,(ión hidróxido, OH-), denominado grupo hidróxido o hidroxilo, que actúa con número de oxidación -1. Es decir, es una combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal.

De acuerdo a quienes se especializan en esta temática, es posible reconocer a nivel general tres categorías en función de las particularidades que presenta cada uno: hay hidróxidos básicoshidróxidos anfóteros  e hidróxidos ácidos.


↫Fórmula↬

La fórmula básica de los hidróxidos es del tipo X(OH)n. En cuanto a su nomenclatura, primero se toma el símbolo del metal, para luego escribir el del radical oxidrilo (OH). Luego se cambian las valencias, tomando el número de oxidación. El radical oxidrilo es puesto entre paréntesis. Para nombrar con ambas nomenclaturas, se debe utilizar la misma regla de la formulación de los óxidos, pero con la diferencia de que se cambia el término óxido por hidróxido


↫Usos↬

Existen diversos tipos de hidróxidos algunos de ellos son:

El hidróxido de sodio (NaOH): Es muy utilizado para la fabricación de jabones, productos corporales y de belleza. De igual manera participa en la elaboración de tejidos y de papel.

El hidróxido de calcio (Ca(OH)2): Es muy empleado en la industria metalúrgica en la producción de magnesio. En la industria alimentaria, para la fabricación de colas y gelatinas, para conservar las frutas y verduras, etc.

El hidróxido de litio (LIOH): Es utilizado para la fabricación de cerámicas.

El hidróxido de magnesio (Mg(OH)2): es muy usado en la industria farmacéutica para la fabricación de antiácidos, laxantes, vitaminas y suplementos alimenticios.
El hidróxido de bario (Ba(OH)2): se emplea en la fabricación de cerámicas, venenos para ratas. Como componente en sustancias para sellar y para el tratamiento de agua de calderas.
El hidróxido férrico (Fe(OH)3): se utiliza como fertilizante en las plantas.

Comentarios